
Monterrey: Crisis ambiental por fábricas cerca de zonas residenciales
Monterrey enfrenta una crisis ambiental: Fábricas contaminantes conviven con zonas residenciales. La zona metropolitana de Monterrey enfrenta una grave problemática ambiental. Fábricas de acero, cemento y plantas químicas operan a escasos metros de viviendas, generando preocupación por la contaminación y la salud de la población. Expertos ambientalistas advierten sobre una situación insostenible. "Esto no existe en ningún lugar del mundo", afirma Carlos Álvarez, ambientalista, quien critica la falta de planificación urbana y la corrupción que permitió esta situación. Ivonne Bustos, otra ambientalista, añade: "Hay que replantearse qué va a pasar con el crecimiento de la zona metropolitana y qué vamos a hacer con la industria". A diferencia de la Ciudad de México, que reubicó industrias contaminantes en la década de 1990, Monterrey aún convive con este problema. La situación exige una solución urgente para proteger la salud de los ciudadanos y el medio ambiente.